mié. Abr 30th, 2025

La diputada nacional junto al Director de ENACOM hicieron el anuncio en la cooperativa de Moquehuá.

En la mañana de hoy la diputada nacional Lic Constanza Alonso junto al director nacional de la ENACOM, Gonzalo Quilodran, anunciaron una inversión de mas de 10 millones de pesos que invertirá el Gobierno nacional para redes de fibra óptica en las localidades de Ramón Biaus, San Sebastián y La Rica con el fin de reducir la brecha digital y poder brindar conectividad, algo tan vital y necesario para las localidades rurales. Las gestiones habían comenzado en febrero en la Ciudad de Buenos Aires.

El anuncio se realizó en la Cooperativa Eléctrica de Moquehuá junto a su presidente Oscar Teijeiro, quienes serán los responsables de realizar la obra de infraestructura de la extensión de la red de fibra óptica.

Desde Moquehuá Alonso afirmó: “Con gran alegría, esta mañana en Moquehuá junto a la diputada Nora Salbitano, anunciamos junto a la Cooperativa eléctrica y de servicios de Moquehuá, una inversión de diez millones de pesos para la obra que llevará internet por fibra óptica a los vecinos y vecinas de La Rica, San Sebastián y Ramón Biaus”

“La falta de fibra óptica era una problemática que requería una solución urgente y junto a Gonzalo Quilodran, Director de ENACOM, iniciamos las gestiones y hoy esa solución está en camino. La conectividad es fundamental para que los pueblos no se mueran, como ha venido pasando desde hace años”.

La diputada nacional agregó que “Esta gestión es el resultado de haber trabajado en conjunto, escuchando a los vecinos y vecinas para después poder resolver problemas y en este caso para igualar oportunidades y mejorar la vida de todos y todas, sin excusas y con profunda convicción”

Por su parte el titular de la cooperativa de Moquehuá, dijo que “Estamos muy agradecido con la gestión de la diputada y del Director de ENACOM Gonzalo, porque es importante para poder llevar Fibra Óptica a estas localidades, como potenciar La Rica y sumar Ramón Biaus y San Sebastián.

“Estamos resolviendo una demanda histórica, siempre tuvimos este reclamo, por eso nos alegramos muchísimo de poder dentro de poco comenzar con las obras”.

El Director de ENACOM, afirmó “La pandemia desnudó la enorme desigualdad que hay en la Argentina en materia de comunicaciones, donde por ahí tenemos grandes ciudades con tecnología del primer mundo y localidades como Moquehua de la Argentina profunda con estas necesidades”.

“Yo soy de Salta, así que conozco las dificultades en materia de conectividad que tiene el interior, que hoy son fundamentales para generar arraigo en nuestros pueblos, como hablábamos hoy con Nora (Salbitano) y Coty (Alonso).

Asimismo, el funcionario del gobierno nacional agregó que “Es importante que cooperativas como las de Moquehuá lleguen a dar dignidad para reducir la brecha digital, allí donde el mercado a veces no ve rentabilidad está el Estado, este gobierno nacional, haciendo su aporte. Nosotros no queremos dejar a la suerte del mercado a cada vecinos de las localidades de Ramon Bius, La Rica y San Sebastián”

Quilodran remarcó las gestiones de Coty Alonso en el mes de febrero de este año, donde pudo ser una polea de transmisión entre las posibilidades y las necesidades. Las posibilidades que brinda el gobierno nacional y las necesidades de los pueblos”

Sobre el comienzo de la obra, el Director de ENACOM, dijo que luego de aprobarse en el directorio el convenio firmado, en los siguientes días hábiles de abril, la Cooperativa dispondrá del primer adelanto para poder comenzar con el tendido de fibra óptica.

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!