mar. Feb 25th, 2025

El primer punto es en alusión al conflicto que se mantiene con los trabajadores de EMTUPSE, nucleados por la UTA; y el segundo a los organizadores de la convocatoria anunciada para el martes.

Luego de anunciar un incremento del 12% para los trabajadores municipales, el intendente municipal, Guillermo Britos, hizo referencia a dos temas que están en agenda, con el objetivo de transmitir tranquilidad a los vecinos de Chivilcoy. Por un lado, hizo mención al conflicto con los trabajadores de EMTUPSE y, por el otro, a la marcha convocada para reclamar por la inseguridad.

En primer término, en relación a cómo devino el conflicto con los trabajadores de EMTUPSE, enumeró: “En diciembre pasado, habíamos acordado un salario de $960.000 y se quedó en volver a hablar el 15 de enero de este año. Ese día, le mandaron un mensaje al presidente de Emtupse, Arturo Pertosa, pidiendo un básico de $1.060.000 y dos días después decretaron un paro que todavía no se levantó”.

 “En la última reunión -que tuvo lugar el viernes pasado- fue ofrecido un básico de $1.060.000 y un bono equivalente a un sueldo más, de $1.060.000, con el objetivo de intentar destrabar el conflicto, que también fue rechazado”, continuó y aclaró que “el municipio ni la empresa tienen ninguna deuda con los trabajadores”, en aclaración a lo que se ha instalado públicamente de que el paro se sostiene por esa supuesta deuda.

En alusión a esto, reflexionó: “Evidentemente, esto excede un tema salarial o laboral; hay algunas personas interesadas en que la empresa deje de funcionar, por eso hemos decidido que esa fue la última oferta que vamos hacer, dado que no vemos interés en resolver el conflicto” y le agradeció al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, “por lograr que la Delegación local entienda el esfuerzo que para sostener la empresa”.

Más tarde, sostuvo que “a este conflicto nos llevó el Concejo Deliberante que no nos autorizó a declarar la Emergencia de Transporte que solicitamos en diciembre”, en respuesta a los dichos de un concejal que en una nota responsabilizó al Intendente por esta situación. “Ese rechazo hizo que hoy los chivilcoyanos no tengan transporte público”.

“Nosotros teníamos la intención de comprar combis 0 km, en el marco de una Dirección de Transporte municipal, con un valor del pasaje simbólico o gratuito”, detalló. Luego, informó que “tras la apertura de Sesiones Ordinarias,vamos a solicitar otra vez al Concejo Deliberante que declare la Emergencia de Transporte para avanzar en la creación de ésta; por lo que le aseguramos a todos los vecinos que contarán con este servicio público”.

Para finalizar, enfatizó: “Estamos hablando de trabajadores que están en una situación totalmente privilegiada respecto a la de los empleados municipales, y esto llegó a un límite que creo que no tendrá retorno. Cuando se disuelva la empresa, los que quieran seguir trabajando tendrá la posibilidad de hacerlo y el queira recibirá la indemnización que le corresponda”.

Marcha en reclamo por la inseguridad

En referencia a la marcha, el Mandatario exclamó: “En el flyer de la convocatoria dicen que quieren volver al “Chivilcoy de antes”, la pregunta que les hago es al de qué año” e invitó a debatir para “comparar lo que pasa ahora contra el año que quieran desde el retorno a la democracia”.

“Esta marcha no tiene que ver con la inseguridad, sino con motivaciones políticas y mediáticas de gente que está en contra de este gobierno municipal”, señaló, en la medida que expuso que “desde 1984 hasta hoy, en los únicos años en que no hubo homicidios en ocasión de robo, son los que lleva esta gestión”.

Y profundizó: “Desde ese año hasta hoy, no hubo ninguna gestión de cuatro años que no tuviera este tipo de hechos, nosotros llevamos dos gestiones y un año”. “Hasta hoy, no hubo ningún homicidio en ocasión de robo desde diciembre del 2015, cuando asumí, hace nueve años y dos meses; éstos son los hechos verdaderos”, ratificó.

Más tarde, aclaró: “Ningún intendente se puede desligar de la seguridad de su municipio, pero es un deber primario que tiene el Ministerio de Seguridad de Buenos Aires en nuestro caso, así como hay otras cuestiones que le corresponden a la Fiscalía”.

Y añadió: “Claramente hay hechos de inseguridad, no me desligo y entiendo el enojo de un vecino que le roban la moto o la TV que compran con mucho esfuerzo, pero eso no es motivo para hacer una marcha si vemos lo que ocurre en otras ciudades, en donde hay asesinatos y entraderas a domicilios”.

Por otro lado, informó que el jueves pasado mantuvo un largo diálogo con el Fiscal General de Mercedes, Dr. Pablo Merola, a quien le solicitó que se resuelva el tema de la marcha que se realiza los martes por la muerte de Jonathan Burcez. Al respecto, informó que el fiscal general le comunicó que “hasta el día de hoy no se ha reunido ninguna prueba que ratifique que hubo un delito doloso en este caso”.

También habló sobre las detenciones, dado que muchos delincuentes que reinciden salen de la Comisaría inmediatamente que entraron. En este sentido, amplió: “Tenemos el caso de un menor de 17 años que está cometiendo delitos permanentemente y no se lo detiene, o el de dos personas que arrojaron a un anciano por la ventana” y denunció que “es una aberración que estás personas continúen en libertad”.

Para cerrar, respecto a la labor que se hace desde el municipio en materia de Seguridad, aseveró: “Hacemos un esfuerzo sobrehumano aportando los recursos que se necesitan, desde arreglar absolutamente todos los patrulleros y colaborar en los operativos que nos solicitan, pero hay facultades que no tengo para poder cambiar cosas importantes, por ejemplo, respecto a las detenciones”.

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!