lun. Abr 28th, 2025

La UTN Regional La Plata pondrá en marcha el próximo 28 de mayo la edición 2025 de su Programa de Posgrado en Gobernanza de las Tecnologías de la Información (TI), que es auspiciado por el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la provincia de Buenos Aires (CPCIBA).

El ciclo se desarrollará en formato virtual por Zoom y de forma sincrónica a partir de las 18 horas, y promete consolidarse como un espacio imprescindible para quienes deben diseñar políticas, gestionar operaciones y proteger el universo TI de cualquier tipo de organización.

A lo largo de seis módulos presenciales sincrónicos, que suman en total 72 horas de formación, los participantes se adentrarán en la esencia de la gobernanza de TI: entender cómo estructurar responsabilidades, adoptar estándares consolidados como ISO/IEC-38500 y COBIT, y garantizar que las decisiones tecnológicas estén alineadas con los objetivos estratégicos.

Bajo la coordinación del Ing. Juan Coronel y el acompañamiento de un cuerpo docente que reúne a Sandra Erica Leo, Sebastián Pardo, María Victoria Dowbley, Gabriel Migo y Damián Kruse, el programa combina teoría y casos prácticos para ejemplificar los retos reales de la gestión y operación de las TI.

La creciente avalancha de datos convierte a la analítica en una herramienta ineludible. Por eso, el segundo gran bloque del curso está dedicado a explorar técnicas y plataformas que permiten transformar el Big Data en insumos valiosos para la toma de decisiones. Desde la limpieza y tratamiento de información hasta la democratización de indicadores, los asistentes aprenderán a diseñar estrategias de datos que sirvan tanto a nivel público como privado, contribuyendo a optimizar procesos y maximizar el impacto de cada proyecto tecnológico.

En paralelo, el eje de Seguridad de la Información recorre los principales desafíos que enfrentan las organizaciones: identificación de vulnerabilidades, diseño de políticas preventivas y reactivas, y puesta en marcha de mecanismos de control que aseguren la continuidad operativa. El curso revela cómo las buenas prácticas en materia de seguridad no solo reducen riesgos, sino que también fortalecen la confianza de usuarios y clientes, un activo cada vez más valioso en el mercado.

El CPCIBA, que una vez más acompaña esta iniciativa, refuerza así su compromiso con la actualización y la excelencia profesional, remarcando además que el curso representa una “oportunidad para nuestros matriculados y matriculadas con vocación profesional en la gestión pública de las TI”.

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!