dom. Feb 23rd, 2025
El Colegio de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires (CoTOBA) anunció su programa de capacitaciones para el primer semestre de 2025, una iniciativa que tiene como objetivo ofrecer espacios de formación continua para profesionales de esta disciplina y otros ámbitos de la salud, promoviendo la jerarquización profesional y la actualización permanente de sus matriculados.

El programa está a cargo del área de capacitación del CoTOBA, que se encarga de la planificación, organización y dirección de cursos y seminarios abiertos tanto a colegiados como a la comunidad profesional en general, ya que cada una de las actividades anunciadas son abiertas.

La propuesta académica es sin costo adicional para los colegiados con matrícula activa del CoTOBA, y también podrán participar estudiantes universitarios de Terapia Ocupacional y colegiados de otras instituciones y profesiones.

El primer seminario del ciclo, “Identidad ocupacional y responsabilidad profesional en Terapia Ocupacional”, se dictará en marzo y busca generar un espacio de reflexión y análisis sobre los aspectos éticos, legales y profesionales de la práctica en este campo.

Este seminario está diseñado para fortalecer la identidad profesional de los terapeutas ocupacionales, abordando cuestiones clave como el marco normativo vigente, los principios éticos y las responsabilidades que conlleva el ejercicio de la disciplina. En un contexto donde las regulaciones y los desafíos éticos evolucionan constantemente, resulta fundamental que los y las profesionales cuenten con herramientas actualizadas para abordar dilemas éticos y conflictos que puedan surgir en su ejercicio laboral.

Desde la perspectiva de la ética y la legislación, el curso propone una revisión profunda de los derechos y obligaciones de los profesionales de la Terapia Ocupacional, analizando el impacto de normativas nacionales e internacionales en la práctica cotidiana. Además, se abordará la estructura y función de los colegios profesionales, con especial énfasis en la responsabilidad de los matriculados y en la prevención del intrusismo y la mala praxis.

La modalidad del curso será virtual, con material de estudio cargado en el Campus CoTOBA y encuentros sincrónicos mediante Zoom. Contará con una carga horaria total de 24 horas reloj, distribuidas en 8 horas sincrónicas y 16 asincrónicas. La evaluación del curso será definida por el equipo docente y, al finalizar, se entregará un certificado con carga horaria acreditada.

Información General del Seminario
Fecha de inicio: 10 de marzo de 2025.
Días: Martes de marzo, de 18:00 a 20:00 hs.
Duración: 4 clases.
Cupo máximo: 50 participantes.

El seminario estará dividido en cuatro módulos temáticos que incluyen Legislación y ética; Terapia Ocupacional y Derechos Humanos; Colegiación y responsabilidad profesional; Práctica profesional y resolución de conflictos éticos.

La inscripción ya se encuentra abierta y pueden participar Colegiados de CoTOBA con matrícula activa, Colegiados de otras entidades de Terapia Ocupacional, Estudiantes avanzados de Terapia Ocupacional (con un mínimo de 60% de la carrera aprobada), y profesionales de otras disciplinas vinculadas a la salud.

Esta primera actividad estará a cargo de Claudia Spidalieri,Terapista ocupacional y presidenta del COTOBA, y de Fiorella Bracco Croceri, Lic. en TO, docente e integrante del Servicio de Terapia Ocupacional en Hospital Privado de Comunidad de la Ciudad de Mar del Plata.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a capacitaciones@cotoba.com.ar.
 
 
 
 
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!