mar. Abr 15th, 2025

El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la provincia de Buenos Aires (COTOBA) inició un proceso de intimación dirigido a las y los profesionales que continúan ejerciendo con la matrícula emitida por el Ministerio de Salud provincial, la cual perdió vigencia con la creación del Colegio, según lo establecido por la Ley 15.200.

Desde el COTOBA recordaron que, antes de la sanción de la normativa que dio origen a la entidad, las y los terapistas ocupacionales ejercían su actividad con una matrícula otorgada por el Ministerio de Salud. No obstante, a partir de la creación del Colegio Profesional, dicha matrícula perdió su validez, y el único registro habilitante para el ejercicio legal de la profesión es el que otorga el COTOBA.

La Ley 15.200, en su artículo 7°, establece de forma expresa que “para ejercer la profesión de la terapia ocupacional en la provincia de Buenos Aires se requiere poseer título habilitante y matrícula profesional otorgada por el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional creado por esta Ley”.

En ese marco, desde la entidad aclararon que matricularse ante el Colegio “no es una opción, sino una obligación legal”, ya que solo de esa manera se garantiza el ejercicio profesional dentro del marco normativo vigente, asegurando la protección tanto de las personas que reciben los servicios como de quienes los prestan.

Además de habilitar legalmente el ejercicio profesional, la matriculación en el COTOBA otorga beneficios adicionales, como una póliza de seguro de responsabilidad civil por mala praxis sin costo para la o el profesional, y asesoramiento permanente a todos los integrantes del Colegio.

La normativa vigente determina que quienes ejerzan sin estar matriculados en el COTOBA incurren en el ejercicio ilegal de la profesión. El artículo 10° de la ley indica que todos los profesionales que, a la fecha de promulgación de la norma, se hallaban en actividad en territorio bonaerense, debían matricularse en un plazo máximo de noventa días hábiles a partir de la conformación de la primera junta directiva del Colegio.

Con el inicio de este proceso de intimación, el COTOBA busca garantizar que el ejercicio de la terapia ocupacional en la provincia de Buenos Aires se desarrolle conforme a la ley vigente, fortaleciendo los estándares de calidad y legalidad en la práctica profesional.

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!