Este se brinda en el marco del ciclo de capacitaciones de Salud. Comienza el próximo lunes 17 en el Centro Universitario.
El secretario de Salud, José Luis Neme, informó que, en el ciclo de capacitaciones de Salud, el próximo lunes 17 de febrero comenzará el segundo nivel del Curso de Electrocardiografía, que se dictará en el Centro Universitario de Chivilcoy.
Las clases se dictarán todos los lunes hasta diciembre, disertadas por el médico cardiólogo, José María Eliceiri. Cabe destacar que, en el transcurso del año, se brindarán diferentes capacitaciones para el personal de salud y abiertas a la comunidad.
En este sentido, destacó que “estas capacitaciones, que organizamos junto al Servicio de Enfermería, buscan mejorar el nivel de formación de nuestros enfermeros y técnicos en salud, con el propósito de llevar a cada paciente un valor agregado en la práctica electrocardiográfica”.
“Este es un método económico, simple y sumamente efectivo a la hora de determinar una patología. Es fundamental que el que lo esté haciendo pueda distinguir entre un electrocardiograma normal de uno que no lo es, para que el cardiólogo pueda intervenir si es necesario”, apuntó.
Asimismo, Neme recordó que “durante el 2024 se realizó el curso básico, certificando mediante asistencia y calificación; y ahora se realizará el segundo curso superior en la especialidad, contando con el apoyo del Dr. Eliceiri, en el CUCH”.
Por su parte, el Dr. José María Eliceiri, quien estará a cargo del curso, indicó: “Había un déficit en el manejo de ciertas prácticas, una de ellas la electrocardiografía, que es una pieza fundamental para el diagnóstico de la enfermedad cardíaca, por eso estamos trabajando para tratar de elevar el nivel de atención y calidad”.
“En 2024 se desarrolló exitosamente, que consistía en dos partes; un ciclo básico de electrocardiografía clínica y la interpretación del caso clínico, con el conocimiento de la anatomía, hasta llegar a la lectura del electrocardiograma; y una segunda etapa más avanzada, en la que se abordan las fuentes básicas de electrofisiología celular”, detalló.
En tanto, Eliceiri adelantó que “próximamente se abrirá una preinscripción para una Diplomatura o Tecnicatura que existen posibilidades que se brinde en conjunto con la Universidad de Tres de Febrero, con el objetivo de mejorar el nivel del personal hospitalario municipal y de todos los agentes de salud interesados”.
Para finalizar, la jefa del Servicio de Enfermería del Hospital Municipal, Patricia Sabella, indicó: “Las clases serán los lunes de 18 a 21 horas, en el Centro Universitario” y cerró: “Convocamos a todos los interesados a sumarse a esta segunda etapa de esta interesante capacitación”.